Así fue la escapada4x4
Ésta “escapada4x4” transcurre por la provincia de Teruel y empieza en la bonita población de “Albarracín”, que da nombre a la sierra que se extiende al norte de dicha localidad y la cual recorreremos en esta escapada. Esta es una localidad que en el año 1953 ya fue declarada “Monumento Nacional”. Se encuentra construida en la falda de una montaña, amurallada y rodeada por el río Guadalaviar.
Salimos del parking que hay junto a la calle que sube a Albarracín, solo pueden acceder los vecinos, se encuentra junto a un túnel que cruzaremos para empezar a rodar en esta escapada.
Nos dirigimos a "Tramacastilla" por la carretera, acompañándonos en este inicio de recorrido el río Guadalaviar, que lo vemos a nuestra izquierda. Nos encontramos con otro pueblecito denominado "Torres de Albarracín" a 12 km aproximadamente y unos kilómetros más allá vemos Tramacastilla, donde dejaremos la carretera e iniciaremos nuestra andada por las pistas de la Sierra de Albarracín.
Cogeremos dirección "Barranco Hondo", que si podéis visitadlo ya que es impresionante.
Empezamos a subir, viendo al fondo desde arriba el Barranco Hondo, mientras circulamos por boques. A 9 km. aproximadamente del pueblo hay un cruce hacia el "Salto de Pero Gil", donde veremos al fondo el Río Guadalaviar entre angostos y estrechos barrancos.
Ya más adelante encontramos el "Camino Natural del Tajo". Pasamos por una zona con una gran humedad, donde el bosque cerrado no deja apenas entrar el sol, los árboles tienen el tronco verde por el musgo adherido y las pistas se vuelven un poco más difíciles por el barro, si se va con un SUV es aconsejable coger por otro camino.
Unos Kilómetros después dejamos de momento las pistas de tierra y cogemos una carretera.
Desviándonos a la derecha en pocos kilómetros hacia una pista que vuelve a seguir por el “Camino Natural del Tajo”. Transcurriendo por esta pista nos adentramos en “El Valle del Ayo”, donde podemos ver agua manando de infinidad de sitios haciendo surcos en la tierra y transcurriendo por dicho Valle.
Llegamos a una carretera que nos llevara hasta la población de "Frias de Albarracín" y unos metros antes de llegar cogemos una pista que se adentra entre dos montañas que posteriormente sube a una de ellas.
Seguimos por la loma de ésta teniendo el Valle del Cabriel al fondo a la izquierda, circulando por esta pista durante unos kilómetros hasta que descendemos llegando a una carretera por donde en pocos metros encontramos el Nacimiento del "Rio Tajo"
Llegamos al Nacimiento del “Río Tajo”, con una zona donde se puede, además de descansar, ver la leyenda del Tajo desde los Romános y admirar la estatua que representa este río. También hay una zona para hacer picnic y poder asar carne en unos fogones de leña.
De aquí nos dirigiremos a Guadalaviar continuando admirando estos bosques y montañas a más de 1.600 m. de altitud.
Vamos por pistas durante unos kilómetros, entre bosques, llegando otra vez a pavimento, que prácticamente cruzamos ya que en seguida salimos por una pista en la que hay un cartel advirtiéndonos de animales bravos. Esta pista de unos cuantos kilómetros, que vuelve a subir bastante, pasa junto a un Rio de Piedra, que como el nombre dice es de piedras, llegando a "Orihuela del Tremedal".
Ya de Orihuela del Tremedal nos dirigiremos a Bronchales, uno de los pueblos más grandes de la zona, por una pista que pasa por grandes bosques y que va subiendo, pasamos por algunas fuentes de agua fresca y que apetece, yendo a parar a una especie de pista pavimentada y que nos llevara a "Bronchales".
Saliendo de Bronchales nos dirigimos a Monterde de Albarracín cogiendo la primera pista que encontramos a la derecha antes del polígono industrial, adentrándonos otra vez por bosques, encontrando un rebaño de vacas y algún caballo. De imprevisto mientras recorríamos la pista, arriba en el cerro, se divisa un movimiento de algo, miramos y vemos al menos a 5 jabalís corriendo como asustados de algún cazador. Unos kilómetros más tarde llegamos a "Monterde de Albarracín".
Sin llegar a dejar la pista de tierra, a la derecha, vemos un cartel que nos indica la dirección que tomar para volver a Albarracín, cogiendo esa dirección y encontrándonos unas pistas muy bien arregladas y estando bien señalizadas como la ruta del Cid. Pasamos por delante de una masia denominada Monteagudo y unos kilómetros mas adelante llegamos a un cruce, volviendo a coger el Camino Natural del Tajo y el GR 113. Pasamos por delante de una masia y en nada, por encima de la ladera de la montaña, nos encontramos de repente con la impresionante localidad de Albarracín, desde un punto privilegiado, por la parte de atrás divisando las murallas y la localidad desde arriba.
Descendemos la ladera al mismo tiempo que admiramos esta bella localidad construida en un cerro con los acantilados en la parte del río, llegando otra vez a "Albarracín" desde donde empezamos esta escapada4x4 y donde ponemos fin a la misma.
Visitar la población de "Albarracín" ▬►
(*) Puedes hacer una pequeña donación aquí para colaborar en las escapadas4x4 y que así podamos mantener la Web y buscar más Rutas para ti. Gracias
DONDE COMER Y DONDE DORMIR
- Albarracin Hay bastantes hoteles o pensiones en esta localidad, pero puedo darte alguna referencia. En general se come muy bien.
El Gallo: Hotel** y Meson. C/ Los Puentes, 1. (justo en la entrada del casco viejo) Telf.: 978710032 - e-mail: hotelelgallo@hotmail.es
La Parroquia Bar Meson: C/ San Juan, 10 (pasada la catedral, casi arriba del todo). Telf.: 978710081
Camping Ciudad de Albarracín: Camino de Gea s/n. Telf. y Fax: 978710197 - movil: 657498433
- Orihuela del Tremedal Camping Caimodorro (*): Subida Fuentes Coladillos, S/N. Telf. y Fax: 978714255 - movil: 686922153 e-mail: campingcaimodorro@gmail.com
- Bronchales Hotel Suiza: Comida tipica Aragonesa y muy buena atención por parte de los responsables. Tienen Wifi. El Hotel dispone de Rutas en todo tipo de formatos, incluso en rutometros tradicionales C/ Fonbuena, s/n. Telf.: 978701089 – Fax: 978701409. Ir a la Web del Hotel ▬►
Camping Las Corralizas: El Camping mas alto de España, en la carretera hacia el puerto de Orihuela. reservas@lascorralizas.com - Movil: 627408182 todo el año.
Casa y apartamentos rurales: Telf.: 926330009 - 620516961 Fax: 926330009
(*) Los establecimientos con asteriscos tienen descuentos. Ver "Beneficios para Gente4x4" ▬► |
Imagenes de la escapada4x4
Clica sobre las fotos para verlas
Ver más videos ▬►
(*) Puedes hacer una pequeña donación aquí para colaborar en las escapadas4x4 y que así podamos mantener la Web y buscar más Rutas para ti. Gracias
Mapa de la escapada4x4
Puedes descargar la Ruta en los siguientes formatos:
Descargar Ruta en Wikiloc.
Normativa 4x4 ▬►
Estaciones de servicio
Gasolineras por la Ruta de la escapada4x4. Puedes tambien buscar el precio más económico.
Ir ▬►
El tiempo que nos encontraremos
Rutometro de la escapada4x4
Si no tienes el programa PDF, descargalo aquí: Descargar PDF
Ver otras escapadas4x4 ▬►
(*) Puedes hacer una pequeña donación aquí para colaborar en las escapadas4x4 y que así podamos mantener la Web y buscar más Rutas para ti. Gracias
Dinos tu experiencia en la escapada4x4 dandonos tu opinión
Dinos si estuviste en los mismos restaurantes y hoteles siendo estos satisfactorios o no y si cogiste alguna otra pista diferente a la ruta.
Te agradeceremos tu ayuda.